CONDIVIDI E SCARICA INFORMAZIONI · CARICA LE TUE FOTO · RECENZIONI DI AREE, SETTORI E PERCORSI DI SCALATA...E+

Via: Europa / España / Pais Valencià / Puig Campana / Sudoeste / Arista Aristóteles y Cresta Pepsi


Comenti | 8 Foto pubblicate | 0 Guida

Arista Aristóteles y Cresta Pepsi (V+)

Primer largo
Escalada muy sencilla sobre buena roca. Ideal para iniciarse en la escalada de autoprotección.

L1: 35m (IV) [ Editare | Aggiungere foto ]
Se empieza unos metros a la izquierda de una marcada chimenea por una especie de canal tumbada, desde unas gradas que hay a la izquierda del camino que continúa hacia el sector central. Al acabar la corta canal seguimos por la derecha por una placa tumbada llena de buzones. La reunión la podemos montar en una repisa bajo un corto muro.
L2: 30m (IV+) [ Editare | Aggiungere foto ]
Remontar el muro ligeramente desplomado en su inicio por su parte más evidente siguiendo una fisura, veremos un cordino unos metros más arriba que nos marcará un posible camino. Al salir de la fisura seguiremos por terreno sencillo hasta una gran terraza. En esta terraza, tras unos bloques hay unos restos de una reunión de parabolts. Solo queda un parabolt medio suelto. Veremos unas letras picadas en la roca con unsas flechas.
L3: 35m (IV+) [ Editare | Aggiungere foto ]
Seguimos la flecha que hay junto a una A picada en la roca, en travesía a la derecha. Tras girar una esquina empezamos a subir por terreno vertical, siguiendo lo más evidente, con ligera tendencia a la derecha. Veremos un gran cordino en una pequeña repisa. Mejor seguir, unos metros más arriba en una cómoda y amplia repisa hay una reunión con dos parabolts.
L4: 45m (IV) [ Editare | Aggiungere foto ]
Salimos en vertical y luego con un poco de tendencia a la derecha llegaremos a la parte baja del barranco del Infierno. En la base del muro junto a unos palmitos veremos unos cordinos donde podemos montar una reunión. Ascendiendo un poco más por la terraza hacia la derecha encontraremos terreno más fácil para el siguiente largo.
L5: 40m (V) [ Editare | Aggiungere foto ]
Remontamos una profunda fisura tumbada en diagonal a la izquierda. Luego por la parte derecha de un fino espolón, hacemos unos metros de diedro, y cuando este se acaba hacemos una fina travesía ascendente a la derecha (cordino largo) por una placa de gotas de agua. Luego por terreno fácil y herboso llegaremos a una reunión en una pequeña repisa, justo bajo un marcado diedro ligeramente tumbado.
L6: 40m (V+) [ Editare | Aggiungere foto ]
Remontar el diedro con cierta tendencia a la derecha, los primeros pasos están protegidos con unos clavos, Cuando la vía nos lleva de nuevo hacia el diedro y este se pone más vertical, podemos seguir por el diedro (más dificil y herboso) o salir del diedro a la izquierda hacia el espolón por unos pasos ligeramente desplomados pero con mucho canto (un clavo no muy visible desde bajo). Una vez en el espolón, unos metros más arriba encontraremos una reunión con muy buenas vistas.
L7: 45m (IV) [ Editare | Aggiungere foto ]
Seguir el espolón remontando una serie de resaltes hasta el collado que lo separa de la cresta Pepsi. Encontraremos una reunión/descuelgue en terreno horizontal. Desde esta reunión, un corto rápel de unos 10 metros nos deja en el collado donde hay una moderna reunión inoxidable desde donde podemos rapelar hasta el barranco del Infierno si no queremos continuar. (Hay un viejo descuelgue intermedio por si vamos con cuerda simple)
L8: 45m (IV) [ Editare | Aggiungere foto ]
Un parabolt protege el primer paso de la cresta, luego por terreno muy sencillo con infinidad de puentes de roca seguimos en vertical. El terreno va tumbando hasta llegar a una gran repisa. Al inicio de un murete por donde sigue la cresta hay una reunión de parabolts con vistas a la otra vertiente.
L9: 45m (IV+) [ Editare | Aggiungere foto ]
Una flecha en horizontal a la derecha marca el camino. Seguimos haciendo una travesía ligeramente descendente hasta un paso protegido por unos parabolts. Un poco más de travesía y volvemos a remontar en vertical siguiendo un espolón. Siguiendo la cresta llegamos hasta una reunión junto a un pino donde vermos un anillo de cinta de color rojo. Desde aquí se puede rapelar en dos tiradas (instalaciones dudosas) hasta el barranco del Infierno.
L10: 35m (V+) [ Editare | Aggiungere foto ]
Salimos en vertical, seguimos la cresta, cruzamos un collado con un pino y a la derecha encontramos una ancha fisura muy estética. Aparenta más dificil de lo que es. Por la izquierda se puede acceder a la cima por terreno más sencillo. Desde aquí descenderemos hasta el barranco del Infierno.
Grado
V+  
Tipo di arrampicata
clásica  
Orientazione
Sudoeste  
Longitudine
300  
Attrezzatura
Algún parabolt y algunos clavos en los pasos más difíciles  
Discesa
Al final de la arista Aristóteles hay una instalación de rápel que nos deja en el collado que la separa de la cresta. En este collado hay otra instalación más moderna que en un rápel o dos según llevemos cuerda simple o doble nos deja en el barranco del Infierno.

Desde el final de la cresta Pepsi, por la izquierda en el sentido de la marcha, se puede destrepar hasta el collado que da acceso al barranco del Infierno. Descendiendo por este, a los pocos metros se encuentra un descuelgue que en dos rápeles nos deposita en la parte baja del mismo, donde se sigue caminando.

Al descender, cuando el barranco se va abriendo hay que buscar la parte izquierda que da acceso a la pared sur donde se puede seguir el sendero que en unos 25 minutos nos devuelve al parking.  
Materiale necessario
Juego de empotradores, algún friend y cordinos.  
Apritore
M. Pomares, F.García en febrero de 1983 (Arista Aristóteles)
Miembros del Centro Excursionista de Valencia a principios de los 70 (Cresta Pepsi)  
Recensito da
Pau [22-01-2012] :: enlavertical[10-06-2013] :: Pau[01-06-2015]

Foto pubblicate

Utenti che hanno recentemente arrampicato la via

Utente Data Apprezzamento Incatenata Stile Prove Commento Azioni
bayaedu 03-04-2017   No A vista 1 Con Solete y Pauelo
Pau 14-05-2016   Si A vista 1 Con Irene.
bayaedu 03-03-2016   Si A vista 1 Con Pauelo
Pau 22-01-2012 V Si A vista 1 Muy facilita pero sigue un bonito recorrido, sobretodo el tramo final de la arista y la cresta. Perfecta para que mi compañero Jose se iniciara en la colocación de seguros flotantes. Espero que lo disfrutaras Jose a pesar de los contratiempos!! Eso aporta experiencia. Seguro que no se te olvida que siempre conviene llevar un frontal en la mochila ;)